
“Poéticas Expandidas” estrena este sábado muestra en Monte Caseros
Declarado de "interés cultural", este proyecto consiste en la ejecución de un programa de análisis y producción de lenguajes poéticos expandidos, que se realizará en diferentes localidades de la provincia de Corrientes, por ahora en Monte Caseros y, próximamente, en Saladas. Lo llevan adelante el poeta Franco Rivero y la artista plástica Maia Navas.
El seminario – taller de Poéticas Expandidas, dictado por el poeta Franco Rivero y la artista plástica Maia Navas, se viene desarrollando desde el mes de abril y se extenderá hasta noviembre en –por ahora- dos localidades del interior de Corrientes: Monte Caseros y Saladas.
Por Resolución 865 del 7 de mayo de 2019 fue declarado de “interés cultural” por el Instituto de Cultura de la provincia.
Declarado de "interés cultural", este proyecto consiste en la ejecución de un programa de análisis y producción de lenguajes poéticos expandidos, que se realizará en diferentes localidades de la provincia de Corrientes, por ahora en Monte Caseros y, próximamente, en Saladas. Lo llevan adelante el poeta Franco Rivero y la artista plástica Maia Navas.
El seminario – taller de Poéticas Expandidas, dictado por el poeta Franco Rivero y la artista plástica Maia Navas, se viene desarrollando desde el mes de abril y se extenderá hasta noviembre en –por ahora- dos localidades del interior de Corrientes: Monte Caseros y Saladas.
Por Resolución 865 del 7 de mayo de 2019 fue declarado de “interés cultural” por el Instituto de Cultura de la provincia.
“Partimos de entender la creación en el campo del arte como acontecimiento que se plasma en el lenguaje trabajado en diferentes materialidades sonoras, visuales, escritas. Por lo tanto, concebimos la poética de cada artista como un entramado singular que se forja en circunstancias, lenguajes y formas de vida situadas”, señalan sus organizadores a momarandu.com.
También, indican que “nos proponemos brindar un espacio grupal, colaborativo y sinérgico que promueva dinámicamente la creación artística, la concreción y reflexión sobre proyectos individuales y grupales de carácter contemporáneo”.
El primer tramo, como se señalara, se desarrolló en Monte Caseros –también con artistas de localidades cercanas- durante los meses de abril a julio, con un encuentro intensivo por mes, un fin de semana, dos días consecutivos.
Así, este próximo 3 de agosto se inaugurará en esa localidad la muestra de los trabajos realizados.
Ya se encuentra abierta la convocatoria para el segundo tramo en Saladas –también con artistas de localidades cercanas-. Los interesados deben ser artistas afines a disciplinas de escritura creativa, pintura, dibujo, video, instalación, fotografía, cine experimental y formatos vinculados. El enfoque del mismo será interdisciplinario y transversal resaltando la importancia de los intercambios, las hibridaciones y los enriquecimientos entre lenguajes estéticos diversos.
AUSPICIA DIRECCIÓN DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE MONTE CASEROS
