
El Eucalipto es una especie exótica no recomendable para costas o riberas de ríos
Compartimos el informe solicitado al Ing. Agrónomo Julio Tarino –Asesor Técnico de la Municipalidad de Bella Unión-
En primer lugar, es un árbol caducifolio que pierde sus hojas de forma no sincronizadas y lo hace fundamentalmente en época estival.
En segundo término, por su ubicación próxima al curso de agua se da un arrastre natural de dichas hojas impactando en el ecosistema acuático obedeciendo a un cambio de pH.
“En nuestra experiencia y pese a no haber bibliografía clara al respecto hemos visto que en épocas de verano y aún sin viento se han dado caídas de grandes ejemplares y el nuestro parecer se debe a que el sistema radicular en donde tenemos el subsuelo formaciones rocosas próxima no permite una fijación segura cuando es de gran porte.
En el último párrafo del informe podemos leer un dato importante en cuanto a la peligrosidad de esta especie “Remarcamos que en este mismo tiempo hemos tenido caídas imprevistas de ejemplares con buen estado sanitario que si bien no causaron pérdidas humanas y económicas fueron de potencial riesgo y que motivaron nuestras acciones. Estas caídas se deben tanto a inclemencias del tiempo como a lo expresado anteriormente. Asimismo, el Eucalipto es una especie susceptible a plantas parasitas como la hierba del pajarito que afectan ramas superiores de gran porte que terminan cayendo en cualquier período del año ante la presencia de vientos moderados. Si consideramos que hablamos de una zona de esparcimiento es de esperar que esta caída imprevistas agregue el mayor riesgo a la población.
Ing. Agrónomo Julio Tarino –Asesor Técnico de la Municipalidad de Bella Unión-

