Twitter icon
Facebook icon

“Carnaval Artesanal del País”, Monte Caseros, Corrientes

“Millones de mostacillas, piedras, strass, canutillos, lentejuelas y plumas perfectamente bordadas, se mueven en cuerpos contorneados y bronceados de jóvenes que seducen al ritmo del Carnaval de Monte Caseros, Corrientes.”

Carnaval Montecasereño

Todo el pueblo montecasereño está involucrado con el carnaval, esta fiesta es considerada como la más importante de la localidad, año tras año en verano, las calles se visten de gala y las comparsas desfilan mostrando sus artesanías, acompañadas de música y alegría. EL CARNAVAL DE MONTE CASEROS, representa la matriz montecasereña. Es un espectáculo de un enorme significado para todos los ciudadanos, una forma de continuidad histórica, cultural, con costumbres propias del lugar. Involucra a todas las personas de diferentes maneras, ya sea a las bailarinas que deben armar sus trajes, las familias de las mismas que colaboran con ellas, a los integrantes de las diferentes comisiones, a los comerciantes de la localidad, al municipio y la sociedad toda.

 

EL CARNAVAL tiene un valor tradicional cultural y social que, a pesar del tiempo, las modas, la crisis se siguen conservando. Esto se ve reflejado en el énfasis de los simpatizantes que durante meses trabajan arduamente para mantener latente a este espectáculo.

 

El mismo tiene gran importancia para toda la comunidad, es un carnaval propio donde todos los años se ve, desde el 2009, en el Corsódromo “Paso de los Higos” el desfile de las artesanías lograda con esfuerzo, creatividad y buen gusto.

 

EL CARNAVAL DE MONTE CASEROS, en sus comienzos se realizaba en la Plaza 25 de Mayo, donde hoy funciona la planta potabilizadora de Aguas de Corriente.

 

En principios eran bailes de máscaras. A partir el año 1929, estas fiestas adquirieron un carácter más popular, haciéndose en las calles, donde se premiaba a las máscaras sueltas. A partir de 1930 se efectuaba la fiesta en clubes, presentándose la reina de cada institución.

 

En el año 1945 se hicieron por primera vez las carrozas, el escenario de la fiesta fue la calle Colón.


Y así, con el transcurso del tiempo y el correr de los años, las comparsas fueron creciendo, añadiendo a lo conocido nuevas tendencias, inventando, creando y sumando otros materiales que el mercado les iba ofreciendo.

 

Este espectáculo se puede apreciar en el verano, es ahí cuando este fenómeno montecasereño viste las calles llenándolas de alegría y expectativas en todas las personas.

 

Es muy significativo para todos, la cuidad recibe a un número importante de turistas, los cuales muchas veces repiten su visita en esta temporada, debido a la fiesta.

 

Lo necesario resaltar es que, gracias al esfuerzo, de la mayoría, año tras año, se aprecia en el Corsódromo, los desfiles de los grupos, sus carros, chicas y muchachos acompañados de tambores y alegre música.

 

EL CARNAVAL, es una fiesta que existe hace muchos años en nuestra ciudad y perdura en la actualidad.

 

Es la más significativa, donde se trabaja todo el año para que llegado el momento tenga resultados satisfactorios. Dura cinco noches y encierra una magia que solo se puede palpar insertándose en él. El entusiasmo de la gente, los meses, días y horas dedicadas durante todo el año, trabajando noches enteras, por amor a sus comparsas, despierta la pasión en la población y difícilmente sea superado por otra cosa.

 

El carnaval tañe, palpita y es una manera de demostrar que pase lo que pase, a pesar de lo económico, de lo social y todo obstáculo, hay reserva de alegría, de originalidad, talento y esto se refleja en cada una de las noches, en todas las épocas, en todos los escenarios de la localidad, desde sus comienzos hasta su actualidad.

 

EL CARNAVAL no da tregua y como todos los años, fines de semana del mes de enero y febrero se visten de gala para ofrecer un marco imponente donde se desarrolla la fiesta popular más importante.

 

Cientos de turistas comparten con los de aquí este espectáculo, donde sus trajes, sus artesanías, son protagonistas, acompañando a esto la alegría y la diversión de los comparseros, contagiando a los simpatizantes.

 

El fervor de los lugareños está puesto al servicio de una identidad cultural, que se resignifica todo el tiempo a través de la combinación, buen gusto, música, brillo y movimiento.

 

Es dura la tarea, nada es simple, pero no hacerlo sería terminar con esta tradición tan preciosa y amada por el pueblo. EL SACRIFICIO VALE Y MIENTRAS HAYA UN MONTECASEREÑO QUE AME EL CARNAVAL, ÉSTE ESTARÁ VIVO.

 

Las comparsas que actualmente desfilan por la amplia pasarela del Corsódromo “Paso de los Higos” son:

*Orfeo

*Carún Berá  

*Ilusiones

*Juventud

*UNASAM

*Orfeito

*Carunberacito

*Grupo Alegría


Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)