
Asunto: Ley Ovina. Apertura de Presentación de proyectos 2020
Puntos a considerar para la presentación de proyectos de Ley Ovina en la provincia de Corrientes.
Apertura de Recepción de Proyecto
La Unidad Ejecutora Provincial de Ley Ovina Corrientes estableció el miércoles 15 de abril el siguiente cronograma de reuniones para presentación de proyectos respetando los plazos indicados por el MAGyP.
Mes |
Fecha |
Fecha máxima de recepción de carpetas en UEP |
|
Mayo |
11/05/2020 |
30/04/2020 |
|
Junio |
01/06/2020 |
22/05/2020 |
|
Junio |
22/06/2020 |
12/06/2020 |
Se abre en el caso de existir saldo remanente. |
Presentación de proyectos: desde el 15/04/2020 al 12/06/2020.
Financiamiento Disponible Año 2020.
Los créditos continúan a valor nominal, sin intereses (tasa cero) y con plazos de devolución de hasta siete años con hasta dos (2) años de gracia y hasta cinco (5) cuotas anuales.
Precios de Referencia:
Se establecieron los siguientes precios finales (IVA incluido) se recuerda que los mismos son de uso exclusivo para formulación de proyectos de Ley Ovina en la Provincia de Corrientes.
Año 2020 |
|
Categoría |
Precio unitario Final (IVA incluido) |
Borrega generales (DL hasta 2D) |
$ 3.800 |
Oveja generales 4-6 dientes |
$ 3.500 |
Oveja/Borrega PDP |
$ 8.300 |
Carnero PDP |
$ 30.000 |
Carnero PPC |
$ 20.000 |
Precios de referencia exclusivos para formulación de proyectos de Ley Ovina Corrientes |
Requisitos:
Se mantienen los requisitos formales del año 2019. Se adjuntan los mismos (persona física y persona jurídica).
Evaluación de proyectos:
Se mantiene la modalidad de años anteriores, evaluación digital de carpeta (mandar formularios y fotos legibles de la documentación a presentar) y una vez dado el OK desde la Coordinación Provincial sobre formularios y documentación, imprimir, certificar firmas (beneficiario), firmar el formulador el 100% de la carpeta y enviar a oficina UEP (avisar medio de envío y día de despacho).
Consultas:
Los interesados pueden comunicarse a: 03774-15431276/1729 leyovinacorrientes@gmail.com Oficinas: Berón de Astrada 1555, Curuzú Cuatiá, Corrientes.
Cualquier duda, estamos a disposición.
Cordialmente
Verónica
Verónica Schutt
Coordinadora Provincial
Ley Ovina-Caprina Corrientes
UEP Corrientes
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Berón de Astrada 1555. CP. 3460
Curuzú Cuatiá, Corrientes.
Contacto: leyovinacorrientes@gmail.com
03774-15431729
Facebook: Ley Ovina Corrientes
...
REQUISITOS PARA SOLICITUD DE APORTES REINTEGRABLES
Personas Físicas
- Solicitud de Alta del Beneficiario (Formularios A1 y B (FORMULADOR)). Con firma certificada. *
- Formulario de Solicitud de Aporte Reintegrable. (FORMULADOR). Con firma certificada. *
- Formulario Perfil del Proyecto. (FORMULADOR)
- Presupuesto pro forma (originales).
- Copia fiel de Documento Nacional de Identidad. (Copia Fiel)
- Constancia de CUIT del beneficiario. (Actualizada)
- Carnet de RENSPA. (Copia Fiel)
- Identificación georreferencial (punto GPS) del establecimiento del beneficiario donde se llevará a cabo el proyecto de inversión.
- Plano de Ubicación del Establecimiento. (A mano alzada y/o Satelital con referencias).
- Documentación que acredite la tenencia o uso del campo. (Copia)
- Boleto de marca con señal menor o trámite iniciado. (Copia fiel)
- Manifiesto de Rentas y Fucosa vacunación total. (Copia)
- Aval en caso de solicitantes mayores a 70 años. (FORMULADOR). (Firmas certificadas.)*
- Documento Nacional de Identidad del Avalista. (Copia fiel)
*La documentación anteriormente señalada deberá ser presentada en original o en copias que podrán estar certificadas por: Policía, Juez de Paz, Escribano Público, o Banco Comercial.
- Comparsas de esquila, artesanos, carnicerías, prestadores de servicios: no se solicita renspa ni manifiesto de rentas/acta FUCOSA. Se requiere constancia de inscripción en actividades (AFIP).
- Frigoríficos, matarifes, y otros transformadores: se requiere RUCA (en el caso de estar comprendido). Se requiere constancia de inscripción en actividades (AFIP).
Contacto: 3774-431729/431276 leyovinacorrientes@gmail.com
Facebook: Ley Ovina Corrientes
REQUISITOS PARA SOLICITUD DE APORTES REINTEGRABLES Y NO REINTEGRABLES
Personas Jurídicas
- Solicitud de Alta del Beneficiario (Formularios A2 y B). Con firma certificada. (FORMULADOR)
- Formulario de Solicitud de Aporte Reintegrable/ Aporte No Reintegrable. (FORMULADOR). Con firma certificada.
- Formulario Perfil del Proyecto. (FORMULADOR)
- Presupuestos pro forma. (originales)
- Documento Nacional de Identidad del representante legal o apoderado. (Copia fiel).
- Constancia de CUIT del beneficiario. (Actualizada)
- Resolución o Decreto que otorga personería jurídica. (Copia fiel).
- Estatuto. (Copia fiel).
- Acta de designación de autoridades con mandato vigente. (Copia fiel).
- Decisión del Órgano Directivo que aprueba la solicitud del beneficio y designa al representante. (Copia fiel).
- En caso de Sucesiones:
Designación del Administrador Judicial. (Copia fiel).
Autorización del Juez para solicitar el beneficio. (Copia fiel).
Declaratoria de Herederos. (Copia fiel).
- Carnet de RENSPA. (Copia fiel).
- Identificación georreferencial (punto GPS) del establecimiento del beneficiario donde se llevará a cabo el proyecto de inversión.
- Plano de Ubicación del Establecimiento. (A mano alzada y/o Satelital con referencias).
- Documentación que acredite la tenencia o uso del campo. (Copia)
- Boleto de marca con señal menor o trámite iniciado. (Copia fiel). Sino posee ovinos no se presenta.
- Manifiesto de Rentas / Fucosa vacunación total. (Copia) Sino posee ovinos no se presenta.
La documentación anteriormente señalada deberá ser presentada en original o en copias que podrán estar certificadas por: Policía, Juez de Paz, Escribano Público, o Banco Comercial.
- Comparsas de esquila, artesanos, carnicerías, prestadores de servicios: no se solicita renspa ni manifiesto de rentas/acta FUCOSA. Se requiere constancia de inscripción en actividades (AFIP).
- Frigoríficos, matarifes, y otros transformadores: se requiere RUCA (en el caso de estar comprendido). Se requiere constancia de inscripción en actividades (AFIP).
Contacto: 3774-431729/431276 leyovinacorrientes@gmail.com
Facebook: Ley Ovina Corrientes


