La iniciativa busca fortalecer la protección del arbolado urbano y la producción citrícola local mediante estrategias respetuosas con el ambiente.
En un importante avance para el cuidado ambiental y la sanidad vegetal de nuestra región, se realizó en un campo de nuestra ciudad una nueva suelta de Tamarixia radiata, una avispa benéfica utilizada para el control biológico del vector del HLB, una de las enfermedades más peligrosas para los cítricos.
Para esta jornada contamos con la presencia del Ingeniero Alcides, especialista del INTA Bella Vista, quien supervisó y acompañó las liberaciones.
Esta acción forma parte de un trabajo articulado bajo convenio entre el INTA y el Ministerio, que permite fortalecer las prácticas de control natural de plagas y promover un manejo sostenible de los cultivos.
La suelta de tamarixias representa un paso fundamental en la protección de la producción citrícola local, y demuestra el compromiso de nuestra comunidad en implementar estrategias responsables y respetuosas del ambiente.
